El nuevo canon digital 2017 2018 viene para sustituir al vigente y provocar un cambio de precios. Esto quiere decir que a partir de ahora las condiciones cambiarán y todos nos veremos obligados a pagar un plus por este canon, aunque no vayamos a usar el producto de la compra para guardar cosas de terceros, sino que las usemos para cosas propias.
¿Cuánto hay que pagar?

Dependiendo del soporte que se vaya a comprar, la cantidad de dinero que habrá que pagar será una u otra.
Por ejemplo dentro del grupo de las impresoras, habría que pagar un canon de 5.25 euros por cada unidad comprada dentro del grupo de los equipos multifuncionales. Dentro del grupo monofuncional, el canon que habría que pagar sería ligeramente inferior, es decir de 4.5 euros por unidad.
Si vas a comprar una grabadora de discos, el canon a pagar será desde 0.33 euros por unidad. Este precio va dirigido a los discos compactos específicos, mientras que el canon más caro lo pagan los discos versátiles mixtos, en cuyo caso pagan un canon de 1.86 euros por unidad.
También llama la atención lo que hay pagar en concepto de canon digital a la hora de comprar un disco compacto no regrabable. En este caso el importe es de 8 céntimos de euro, mientras que si el disco si es regrabable, el canon ascenderá hasta los 10 céntimos de euro. Por ejemplo, si quieres usar un cambiador de voz y más tarde grabar tu propia voz modificada en un disco, entonces tendrás que pagar igualmente el canon al comprar el disco, aunque lo vayas a usar únicamente para guardar cosas propias.

Las memorias usb y las tarjetas no integradas también vienen penalizadas con el nuevo canon digital. En este caso cada unidad contará con un canon de 0.24 euros por unidad.
Los discos integrados en los equipos cuentan con un canon digital de 5.45 euros por unidad. Eso sí, se libran de este canon los discos de las consolas, los cuales no pueden ser usados con copias ilegales.
Los dispositivos portátiles también cuentan con una penalización sobre el precio. En este caso el canon asciende a los 3.15 euros por unidad. Mientras que los móviles tendrán que pagar un canon de 1.10 euros por unidad.
¿Quién paga realmente el canon digital?
El importe debe ser pagado directamente por los fabricantes, aunque como bien imaginarás, el precio final aumentará, por lo que los clientes seremos los que tendremos que hacer frente a ese pago.
Eso sí, hay que tener en cuenta que este canon digital no es el definitivo, por lo que a finales de 2018 se espera que el mismo sea modificado y ese si que debería ser el definitivo. Es decir, que este es un pequeño parche que se ha sacado para cumplir la ley europea, mientras se saca el definitivo.
Hay que recordar que este canon entrará en vigor mañana día 1 de agosto de 2017, aunque no se esperan cambios importantes en los precios finales de los productos.
Deja una respuesta