El nuevo teléfono móvil de LG es un intento de re-edición para repetir el éxito del Optimus One, uno de los teléfonos de gama media más exitosos de la compañía surcoreana y con un gran número de características que le permitían luchar cara a cara con teléfonos de marcas más reconocidas como Samsung o Motorola.
El LG Optimus Hub es un móvil de diseño redondeado, compacto, con pantalla multitáctil y una cámara de fotos de 5 megapíxeles, lo normal en teléfonos inteligentes en estos momentos. Su precio rondará los 200 euros liberado pero las empresas de telefonía seguramente ofrecerán paquetes mucho más accesibles con las clásicas condiciones de contratos por 24 meses y demás tarifas especiales.
Una de las principales ventajas de esta nueva versión del LG Optimus One es que vendrá con la última versión de Android, 2.3 Gingerbread, y eso se traduce en una gran variedad de aplicaciones y juegos nuevos para disfrutar sin complicaciones.
A eso le sumamos las conexiones a las principales redes disponibles (3G, Wi-Fi) y el LG Optimus Hub se convierte en una opción más que interesante para los amantes de la telefonía móvil de vanguardia y los precios accesibles.
Reseña del producto
Desde lo estético y práctico, el Hub es un teléfono cómodo, fácil de llevar y manejar. Tiene líneas redondeada pero no cae en los excesos de otros modelos que parecen estar avocados en conseguir ser más ligeros y más delgados como si eso fuera sinónimo de mejor rendimiento.
La pantalla es de 3,5 pulgadas y capacitiva, es igual a las medidas que tiene el iPhone. Puede conectarse a redes 3G y Wi-Fi, y también es compatible con el trabajo en redes GPRS. Es algo práctico para tener en cuenta ya que, aunque la velocidad es muy lenta en comparación, nos salva de apuros cu and o hay que leer el correo electrónico o carecemos de una red de mejor calidad para realizar la conexión.
El móvil LG Optimus Hub está diseñado para trabajar en redes DLNA, por lo cual podremos compartir archivos multimedia con los demás dispositivos que estén conectados, algo muy práctico para compartir el contenido de nuestra PC con el móvil o viceversa. Las conexiones siguen la estela de los teléfonos inteligentes de gama media: entrada para auriculares 3,5 mm, Bluetooth, ficha microUSB y ranura para tarjetas microSD, pudiendo aumentar la memoria de almacenamiento hasta 32 GB.
En cuanto a reproducción multimedia, el LG Optimus Hub presenta una gran variedad de formatos compatibles, incluidos DivX y XviD, a eso le sumamos montones de aplicaciones del Android Market que permiten leer sin problemas los principales archivos de audio y video y ya tenemos un dispositivo móvil donde podremos ver nuestras películas y series favoritas casi sin errores.
La cámara de fotos es de 5 megapíxeles y puede grabar video en VGA hasta 30 cuadros por segundo, una gran desventaja es que no tiene Flash LED, así que no nos servirá de mucho en lugares poco iluminados.
El procesador que da vida al Optimus Hub es de 800 Mhz y además cuenta con una unidad gráfica dedicada (Adreno) que mejora mucho el rendimiento y la interfaz del móvil. La memoria RAM es de 512 MB y la de almacenamiento viene de fábrica con solamente 150 MB, pero se pueden exp and ir con tarjetas microSD hasta 32 GB.
Por último, y no menos importante, la batería y el sistema operativo. Gracias a sus 1500 miliamperios, el Optimus Hub tiene una autonomía considerable de 7 horas en uso. El sistema operativo es la última versión de Android, 2.3 Gingerbread y el resultado es un móvil que si bien no ofrece la mayor velocidad de respuesta, funciona a las mil maravillas para usuarios que requieran un móvil accesible, con excelentes prestaciones y fácil de usar.
Características técnicas
- 113,4 x 60,8 x 11,4 mm.
- Formato barra.
- Pantalla de 3,5 pulgadas, capacitiva, resolución 320 x 480 píxeles, multi-táctil, sensor de proximidad.
- Batería 1500 mAh.
- Sistema operativo Andriod 2.3 Gingerbread.
- Procesador de núcleo único, MSM 7227T 800 MHz.
- Cámara de 5 megapíxeles, enfoque automático.
- Captura de video en VGA.
- Soporte multimedia: MP3, AAC, eAAC+, WAV, MPEG4, H.263, H.264.
- Radio FM.
- Reproductor YouTube.
- Soporte HTML para navegación.
- Acelerometro, brújula, calendario, calculadora.
- Servicio de GPS asistido (A-GPS).
Aspectos positivos
Su principal punto a favor es que tiene un precio muy accesible, y si a eso le sumamos las ofertas que seguramente harán las empresas de telefonía móvil, es muy probable que nos podamos hacer con un excelente móvil totalmente gratis según la empresa.
Después está la última versión de Android, que funciona de maravillas, y su compatibilidad con la norma DLNA para compartir archivos. Gracias a un diseño cómodo y muy manejable, LG Optimus Hub se presenta como una opción de lujo para un teléfono inteligente.
Aspectos negativos
La memoria interna es muy poca y a eso le sumamos algunos problemas con la cámara de fotos, como su ausencia de Flash LED. Eso al margen, por su relación calidad-precio el teléfono no presenta demasiadas fallas.
Conclusión
Un móvil increíble para disfrutar lo mejor de los smartphones sin las complicaciones y precios excesivos de los últimos modelos de Samsung o Sony Ericsson. Por supuestos que tiene limitaciones, su procesador no es de lo más rápidos que existen actualmente, pero logra a la perfección su cometido y tiene un diseño elegante y discreto
Videos
LG Optimus HUB
LG Optimus Hub Passes Through The FCC
Puedo conectar el iPad 2 a internet a través del móvil LG Optimus (por tethering o de alguna otra manera?).
Gracias!